¿Qué es el Programa L?

El programa L–Entidad Libre de Efectivo, es un programa diseñado entre el Banco Central de Costa Rica y las entidades del sistema financiero nacional, que tiene como objetivo, lograr la máxima utilización de los servicios electrónicos que tienen disponibles los clientes para sus transacciones de cobro y pago, lo cual se traduce en la reducción del riesgo en el manejo del efectivo y de los costos asociados a éste.

Beneficios de ser una entidad L

Dentro de los principales beneficios se encuentran:

• Reducir costos operativos al utilizar medios electrónicos que automatizan y agilizan las operaciones.

• Disminuir los riesgos en la administración de efectivo.

• Brindar mayor seguridad en las transacciones de pago.

• Mejorar los controles de los cobros y pagos que se realizan.

• Brindar mejor servicio y alternativas de cobro y pago a los clientes.

• Contribuir con el desarrollo del sistema de pagos de nuestro país.

BANCO CENTRAL CERTIFICA A PRIMERA EMPRESA FINANCIERA TECNOLOGICA PRIVADA COMO ENTIDAD “LIBRE DE EFECTIVO”

La empresa Gestión en Tecnología e Información –GTI- es galardonada como la primera Fintech (empresa financiera tecnológica), Libre de Efectivo tras aprobar el proceso de certificación del Programa L (Entidad Libre de Efectivo) del Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Con el programa L se pretende impulsar que empresas privadas y públicas maximicen la utilización de servicios electrónicos disponibles como: Sinpe Movil, banca móvil y plataformas web entre otros, e integrar el uso de estos en sus clientes y colaboradores, y reduzcan el riesgo y costo de usar efectivo.

"Nuestro objetivo principal es seguir integrándonos y formar parte en el desarrollo de los sistemas tecnológicos de cobro y pago del país, así como ofrecer un servicio al cliente ágil y con menor riesgo en el manejo de efectivo, un mayor control en nuestros recursos financieros, por eso nos sentimos agradecidos y orgullosos que el Banco Central de Costa Rica, nos otorgue esta certificación más aun siendo la primera firma de factura electrónica en alcanzarla", explicó Alejandro Montalvo, presidente de GTI.

Para lograr esta certificación GTI contó con el apoyo del Banco de Costa Rica como asesor financiero. Realizó ajustes a su operativa y una campaña interna con trabajadores y clientes para generar conciencia sobre las ventajas de los pagos electrónicos.

“Como parte de nuestro objetivo de convertirnos en un Banco Digital, el Conglomerado Financiero BCR está comprometido con facilitar a sus clientes canales digitales para que puedan realizar sus trámites sin usar efectivo, entre ellos: www.bancobcr.com, el App BCR Móvil, el Formulario electrónico y las transferencias vía SINPE Móvil, permitiendo que el uso del efectivo en su operatividad diaria, sea mínimo”, afirmó Moisés Carmona Romero, Gerente de Investigación, Desarrollo e Innovación.

Asimismo, Montalvo destacó: “para nosotros también es muy importante saber y de lo cual también nos sentimos orgullos, es que somos el primer cliente del Banco de Costa Rica en obtener esta certificación, lo cual nos compromete y nos motiva a redoblar los esfuerzos necesarios, para que la alianza público-privada con esta entidad bancaria, nos permita en conjunto ofrecer un mejor servicio y mayores oportunidades para el país, nuestros clientes y todos aquellos que requieren nuestros servicio y confían en nosotros”.

Lograr la certificación por parte de GTI, obligó un proceso de auditoría del BCCR, demostrando así el cumplimiento de protocolos y normas establecidas para alcanzar el 100% libre de efectivo, demostrando seguridad en las transacciones, alternativas de cobro y pago para los clientes todos establecidos por el Banco Central para las entidades públicas y privadas, que buscan integrarse en el proceso de acuerdo al Programa L, emitida por la Directriz Presidencial 054-MP.

“El uso del efectivo en la dinámica diaria de compra y venta de bienes y servicios, representa altos costos y constantes riesgos para las empresas que continúan utilizándolo de manera regular, así, GTI es una de las empresas que ha decidido buscar la eficiencia con el uso de los medios de pago electrónico y después de realizar un gran esfuerzo para modificar sus hábitos de cobro y pago, logró convertirse en una entidad libre de efectivo”. Francisco Carvajal Chavarría, director departamento del Sistema de Pagos, BCCR.